Magíster en Doctrina Social de la Iglesia. Reflexión y vida

Magíster en Doctrina Social de la Iglesia. Reflexión y vida

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en colaboración con la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile, la Universidad Francisco de Vitoria y la Sociedad de Vida Apostólica Laicos Consagrados del Regnum Christi promueve un nuevo programa de formación a distancia en español.

Este programa confiere una doble titulación Magíster en “Doctrina Social de la Iglesia. Reflexión y vida” de la Universidad Finis Terrae (Chile) y Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria (España)

El Magíster pretende cubrir una necesidad de formación sólida en la materia, teniendo como destinatarios principales a personas creyentes con responsabilidades profesionales, de gestión y múltiples formas de liderazgo, que desean profundizar en la DSI (reflexión) y en la vinculación de esta con realidades concretas (vida), para adquirir capacidades que les ayuden a desarrollar sus funciones y tareas concretas conforme a los principios y criterios de la DSI. Además, también se dirige a formadores, profesores, catequistas, sacerdotes y personas consagradas, para adquirir capacidades que les ayuden a desarrollar sus funciones y tareas concretas conforme a los principios, criterios y valores de la DSI.

El programa pretende fomentar y proyectar la conciencia apostólica de los cristianos, ofreciendo herramientas formativas para la evangelización de las realidades temporales. Para ello, busca brindar una visión de conjunto del contenido de la Doctrina Social de la Iglesia y facilitar la profundización en un área.

Estas intenciones se plasman en los siguientes objetivos:

  1. Proveer una formación rigurosa y actualizada en la globalidad y en las diversas áreas de la doctrina social de la Iglesia, orientada a la investigación en los múltiples ámbitos de la vida social, desde la familia hasta la comunidad internacional, en diálogo interdisciplinar, para la edificación de la civilización de la justicia y el amor.
  2. Contribuir al desarrollo de líneas de investigación sobre problemas de las diferentes áreas de la doctrina social de la Iglesia para cooperar al avance académico de este campo. 3. Enseñar una visión y una metodología de aproximación a los problemas sociales capaz de transformar con el Evangelio la vida personal y social.

 

Con una carga lectiva de 60 ECTS, que se cursan en dos años, distribuida en cuatro semestres, el programa académico de los estudios está estructurado en un Módulo Común, obligatorio de 20 créditos; tres itinerarios optativos, cada uno de los cuales de 28 créditos a elegir por el alumno entre:

  • Itinerario optativo 1: Persona y ambiente;
  • Itinerario optativo 2: Papel social de la iniciativa privada;
  • Itinerario optativo 3: Administración pública y sociedad internacional.

Todo el Magíster está concebido como diálogo entre fe y razón con la mirada intencional puesta en la evangelización de las realidades temporales, es decir, la transformación cristiana de los ámbitos de la vida social.

Se puede seguir el estudio de manera remota (dictado en habla hispana). Actividades y clases sincrónicas por videoconferencias.

El director del Magíster es el profesor Emilio Martínez Albesa, profesor extraordinario de nuestra Facultad de Teología.

Descarga la brochure

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: DOCTRINALSOCIAL.NET

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER