Lunes – Viernes: 8,00-19,00 Sabado: 8,30-13,30
Email [email protected]
Telefono 0666543882
La Biblioteca del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum fue fundada juntamente con el Ateneo, utilizando los fondos bibliográficos pertenecientes al Centro de Estudios Superiores (C.E.S.) de los Legionarios de Cristo.
En 1993 se enriqueció con la adquisición de la biblioteca personal del conocido historiador mexicano Ernesto de la Torre Villar, trece mil volúmenes sobre la historia de México y de América Latina. A partir del año 2000, con la fundación de la facultad de Bioética, la primera del mundo, la biblioteca se dotó de un fondo consistente de publicaciones sobre el tema.
Las colecciones de la biblioteca están constituidas principalmente por documentos pertenecientes a las áreas disciplinarias que son objeto de enseñanza en el ámbito de las Facultades.
La biblioteca cuenta con más de 180.000 volúmenes entre monografías, fascículos y tesis de graduación. Además, Recibe alrededor de 1.000 títulos de publicaciones periódicas por medio de suscripciones, o por intercambio.
La mitad de las colecciones de la Biblioteca está ubicada en estanterías abiertas y la otra mitad en repositorios.
Desde 2007 la biblioteca adhiere al Servicio Bibliotecario Nacional por medio del Polo SBN de los Institutos Culturales de Roma. Posteriormente, adhirió también al ACNP, el catálogo italiano de las publicaciones periódicas.
La biblioteca participa en iniciativas de cooperación con la finalidad de compartir proyectos para el intercambio de información y recursos, como por ejemplo, la Asociación ESSPER.
Los usuarios, tienen a disposición ochocientas revistas científicas y una colección de alrededor de quinientas obras multimediales (floppy y CD ROM). Entre estas últimas se destacan importantes bases de datos bibliográficos, útiles para la investigación de la filosofía y la teología. Además, cuenta con la prestigiosa colección de los Clásicos Tavera, editada por la Fundación Histórica Tavera, un instituto español que en las últimas décadas ha iniciado una obra grandiosa de digitalización de los clásicos de la literatura española e hispanoamericana.
El catálogo, puede ser consultado en línea y en la sala de lectura que cuenta con tres ordenadores personales conectados al Polo de los Institutos Culturales de Roma y al Servicio Bibliotecario Nacional. Junto a la sala de lectura, se encuentra una sala de estudio con treinta ordenadores a disposición de los estudiantes. Los estudiantes externos deben presentar un documento de identidad válido.
La biblioteca realiza solamente el préstamo interbibliotecario (ILL). Para saber cómo acceder al servicio y para obtener mayor información sobre el servicio de fotocopias y escansiones, se ruega escribir a: [email protected], o bien llamar al siguiente número de teléfono: 0666543882.
Asimismo, la biblioteca, utiliza la base de datos del Index Religiosus, que cuenta con publicaciones escritas en diferentes idiomas europeos (inglés, francés, alemán, italiano, español, holandés, etc.) y es el resultado de la colaboración entre la Universidad Católica de Lovaina y el KU Leuven, ambas reconocidas a nivel internacional por su excelencia en el campo de la Teología y de los Estudios Religiosos.
La biblioteca ha activado el acceso a la versión en línea de la revista Ephemerides Theologicae Lovanienses, importante herramienta de investigación en el campo teológico.