Editoriale innovazione e impegno FOTO

Innovación y compromiso en el camino hacia un nuevo año académico

Al abrir las puertas a un nuevo año, nos encontramos frente a un momento privilegiado de reflexión y proyección. Este espacio, que esta revista busca ofrecer, es una oportunidad para revisar no solo los logros alcanzados el académico pasado, sino también las metas que nos proponemos en un mundo en constante cambio. La educación, en particular la formación académica en una institución eclesiástica debe ser capaz de responder con creatividad e inteligencia a los desafíos contemporáneos, sin perder de vista los principios que la fundamentan y su misión esencial de evangelizar la cultura.

El año académico 2023-2024 ha sido especialmente significativo, marcado por la celebración de nuestro 30 aniversario. Este hito nos ha brindado una oportunidad para mirar al pasado con agradecimiento y ha sido un catalizador de diversas actividades enfocadas a fortalecer y hacer crecer nuestra identidad como comunidad académica, al tiempo que proyectamos nuestra visión hacia el futuro. Ha sido un año de reflexión sobre lo que hemos recibido como legado y de renovación de nuestro compromiso con la excelencia académica, el servicio a la sociedad y la evangelización de la cultura.

A lo largo de sus páginas, esta revista ofrece un recorrido por algunos de los momentos más destacados que hemos vivido como comunidad académica, desde avances en nuestras investigaciones hasta nuevas iniciativas que nos han permitido integrar de manera más efectiva la tecnología en los procesos formativos. Este esfuerzo no es solo una respuesta a las necesidades del presente, sino también un compromiso con la preparación de apóstoles -líderes cristianos- capaces de contribuir a la construcción de un mundo más humano y justo, en línea con las palabras del Papa Francisco: “La educación es un acto de esperanza que, desde el presente, mira al futuro” (Videomensaje para el lanzamiento de la misión 4.7 y el pacto educativo, 2020).

La capacidad de innovar, de hacer un uso inteligente de los recursos tecnológicos y de abrirnos al diálogo con diferentes realidades culturales y científicas es fundamental para proyectarnos hacia el futuro y cumplir con nuestra misión evangelizadora. Cada logro descrito aquí es un paso en esa dirección, y cada nuevo desafío que nos planteamos para este nuevo año académico refuerza nuestro compromiso con la formación integral, que no solo instruye, sino que también inspira y transforma.

El nuevo año académico, enriquecido por la experiencia de nuestro 30 aniversario, nos invita a redoblar esfuerzos en la promoción de una cultura de encuentro, de diálogo fecundo entre fe y razón, ciencia y espiritualidad. A medida que crecemos como institución, también lo hacen nuestras responsabilidades hacia la comunidad académica global, hacia la Iglesia y hacia la sociedad en general.

Nuestro compromiso con la evangelización de la cultura impregna cada dimensión de nuestra labor académica y pastoral. No nos limitamos a formar profesionales competentes, sino personas dedicadas a la transformación del mundo desde una perspectiva cristiana. Como nos recuerda el Papa Francisco, “evangelizar es hacer presente en el mundo el Reino de Dios” (Evangelii gaudium, 176). Esta misión orienta nuestros esfuerzos hacia el futuro, garantizando que cada iniciativa académica e institucional contribuya a “alcanzar y transformar con la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad que están en contraste con la palabra de Dios y con el designio de salvación” (Pablo VI, Evangelii nuntiandi, 19).

Esperamos que las páginas que siguen no solo sirvan para mirar con gratitud lo que hemos logrado, sino que también inspiren a quienes nos acompañan en este camino a seguir soñando y construyendo un futuro lleno de esperanza, fundamentado en la rica tradición que hemos cultivado, en la innovación que nos impulsa hacia adelante y en nuestro inquebrantable compromiso con la evangelización de la cultura.

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros