Línea de investigación: Diálogo y evangelización en la cultura posmoderna

Linea di Ricerca immagine

Identidad y Visión

La línea de investigación se propone profundizar, evaluar y promover la competencia del diálogo en una cultura posmoderna con el fin de promover la evangelización del ámbito cultural y académico. Como investigadores de filosofía y teología, estamos motivados por la meta de explorar caminos para superar las aporías creadas por los efectos disruptivos de las ideas posmodernas influyentes en la cultura en general, y en el mundo académico en particular.

Implica el estudio, enseñanza y difusión colaborativos entre académicos e involucra un público meta específico, ya que sus principales proyectos ofrecen medios (diplomados, cursos, conferencias, publicaciones, etc.) al servicio de líderes culturales, agentes pastorales y educadores que buscan ser formados en su capacidad de dialogar con y en la cultura y de evangelizarla.

Directores

GWendt

Gabriel von Wendt, PhD

Gabriel von Wendt, L.C. es un profesor universitario con experiencia en la elaboración y difusión de ideas filosóficas para diversos ámbitos de la sociedad a través de cursos, programas y formación.

En su obra, se centra especialm…

sadvani (2)

Sameer Advani, STD

Sameer Advani, LC es Profesor Agregado de Teología Dogmática, codirector de la línea de investigación «Diálogo y Evangelización en la Cultura Postmoderna», e investigador de la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos del Ate…

DSC07256-scaled

Marta Rodriguez Diaz, PhD

Consagrada a Dios en el Regnum Christi, es profesora estable de la facultad de filosofía del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Su doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana, sobre el tema «las raíces filosóficas de l…

Estrategia y preguntas de investigación

La línea de investigación está dirigida por un equipo de directores que desempeña las funciones de un comité científico interdisciplinario.

Además, existen diversas modalidades de colaboración en la línea de investigación, principalmente participando en uno o más de sus proyectos, como un docente (involucrado en la investigación y la didáctica), un fellow (estudiantes asistentes académicos), o como un estudiante de grado o doctorado que investiga un tema relacionado con el diálogo y la evangelización en la cultura posmoderna.

La investigación científica de la línea se centra en algunas cuestiones y temas fundamentales:

  • Explorar y evaluar diferentes enfoques académicos, pastorales y existenciales para el diálogo y la evangelización en la cultura posmoderna.
  • ¿Cómo pasar de la tendencia dialéctica de la polarización a una actitud dialógica de purificación y enriquecimiento recíprocos?
  • ¿Cuál es el fundamento teológico del diálogo?
  • ¿Qué principios filosóficos son relevantes para la dimensión cultural de la evangelización?
  • ¿De qué manera la visión católica del mundo puede contribuir al mundo académico en el contexto de la posmodernidad?

Noticias y Puntos de interés

DSCF5400-scaled

“Christianity and Culture”

La séptima edición del curso de verano: Cristianismo y cultura

526590858_1163804915780887_4589286725438965257_n (1)

APRA Summer School 20205

Una experiencia transformadora entre la academia y la Ciudad Eterna

Cursos

Diplomado

Programa

Christianity and Culture

Programa

Summer School

Programa

Galería

IMG-20220721-WA0028
IMG-20220727-WA0025
IMG-20220722-WA0028
IMG-20230718-WA0022 - Copia
DSCF5040-scaled
DSCF7970-scaled
DSCF4964-scaled

¿Necesitas información?