Año Académico 2025-2026
Modalidad
A tiempo completo con la frecuencia obligatoria
Semestre
120 ECTS
Idioma
Italiano
Comienzo de Clases
29/09/2025
El programa de la Licenciatura en Ciencias Religiosas con especialización en Pastoral Educativa tiene como objetivo proporcionar una formación integral y profunda a quienes pretendan dedicarse al ministerio pastoral como formadores de comunidades religiosas o seminarios. Los estudiantes no sólo adquirirán conocimientos teóricos en materias teológicas, filosóficas y pastorales, sino que también serán orientados a desarrollar una visión crítica e innovadora, fundamental para el servicio pastoral y para la formación de las futuras generaciones de creyentes.
A quién va dirigido
El curso está dirigido a clérigos, religiosos/as y personas consagradas que aspiren a dedicar parte de su ministerio pastoral a la formación y acompañamiento espiritual de comunidades religiosas o futuros ministros de la Iglesia.
Objetivos
El objetivo específico del segundo ciclo es la elaboración de una síntesis teológica personal en la especialización elegida, la adquisición de una formación adecuada en el área de estudio, el aprendizaje del método científico de investigación y la preparación para la docencia. Los cursos, seminarios, tutorías personales y otras actividades de la facultad ayudan al estudiante en la preparación de esta síntesis. La tesis de la Licenciatura es objeto de un estudio personal especial y debe enmarcarse en un tema del área de estudio elegida.
Estructura del programa
El programa de dos años se divide en las siguientes áreas:
- Fundamentos de Teología y Teología Pastoral
- Teología Espiritual y Formación Espiritual
- Liturgia y Pastoral Sacramental
- Psicología pastoral y Cura de almas
- Catequesis y formación cristiana
Competencias adquiridas
Los estudiantes desarrollan un conocimiento amplio, profundo y sistemático de la teología pastoral, así como competencias específicas en las áreas de formación espiritual, litúrgica, catequética y de cura de almas. Partiendo de las fuentes de la tradición cristiana y llegando hasta los desafíos pastorales contemporáneos, los estudiantes estarán preparados para servir a las comunidades religiosas con competencia y sensibilidad y para liderar el crecimiento espiritual y la formación integral de los fieles.
Requisitos de admisión
Para acceder al segundo ciclo es necesario haber concluido un Bachillerato en Ciencias Religiosas en un Instituto Superior de Ciencias Religiosas. Los estudiantes que hayan completado el curso de Filosofía y Teología de seis años o que hayan cursado el Magisterio u obtenido un Diploma en Ciencias Religiosas (4 años, sistema antiguo) podrán ser admitidos a discreción del Director del Instituto.
Las clases se imparten en italiano. Los estudiantes extranjeros deben presentar un certificado válido de conocimiento del idioma italiano en el momento de la matrícula.
Horario de las clases
Jueves: 14:30 -18:40; viernes: 14:30 -18:40; sábado: 08:45 – 15:30 (todos); 15:30 – 17:00 (segundo año)
Consulte el programa de estudios 2024-2025