La Oficina de Calidad, sección operativa de la Comisión para la Promoción de la Calidad, es el órgano consultivo y proactivo que coadyuva al Rector en la promoción de la cultura de la calidad en todos los sectores y departamentos del Ateneo. La Oficina, bajo la dirección de P. Dominic Farrell L.C., docente extraordinario de la Facultad de Filosofía, realiza las tareas vinculadas a las actividades de promoción de la cultura de la calidad en la institución.
Realiza además, la importante de tarea de gestionar anualmente las tareas relativas a los cuestionarios de valoración de los servicios y el análisis de los resultados que los mismos proporcionan. La oficina está trabajando con el fin de institucionalizar los procesos de valoración interna con vistas al próximo ciclo de valoración y a la luz de la experiencia adquirida.
“¡semper reformanda!” En nuestro sector, quien no va hacia adelante, va hacia atrás; quien no progresa, retrocede. Contentarse del “status quo” y no hacer todo lo posible por progresar, es ir contra el amor de la Iglesia, es ir contra el amor a Dios y es ir contra la esencia más íntima de los centros de estudio.
Cardenal Zenon Grocholewski, Prefecto de la Congregación para la Educación Católica
La autovaloración es un proceso que, según las disposiciones de la Congregación para la Educación Católica (CEC), toda universidad eclesiástica debe realizar periódicamente para verificar y mejorar la calidad de su propia institución.
La evaluación y la mejora de la calidad de las facultades eclesiásticas son los requisitos establecidos en el Proceso de Bolonia, al que la Santa Sede adhirió en 2003. Para cumplir con dichos requisitos, en 2007 se creó la Agencia para la Valoración y la Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades AVEPRO. El objetivo de la autovaloración es el de lograr una cultura de calidad que responda sobre todo a los objetivos planteados por el documento del magisterio pontificio Sapientia Christiana y por los estatutos de APRA.
Siguiendo las indicaciones de la Congregación para la Educación Católica (CEC) y las de AVEPRO, APRA inició el proceso de autovaloración en 2010 con una fase preparatoria. En dicha fase, en el mes de Mayo, se crearon los siguientes organismos: la Comisión, la Oficina de Calidad y los diez Comités encargados de llevar a cabo la autovaloración.
En 2010 se instituyó una Comisión para la promoción de la calidad, presidida por el Rector. La Comisión actual fue nombrado en octubre 2013 y está compuesta por:
Fr. Vincenz Heereman, L.C. – Representante de los Estudiantes
Plamena H. Petrova – Representante de la Administración y miembro de la Oficina Calidad
Salvador Ortiz de Montellano – Miembro externo
Òscar Sastré Pérez – Miembro externo
El texto: “La cultura de la calidad. Guía para las facultades eclesiásticas de la Congregación para la Educación Católica” constituye el punto de referencia que se utilizó para obtener las indicaciones y la metodología para realizar el proceso.
El proceso se desglosa en los siguientes pasos:
La sección Autovaloración y Promoción de la Calidad del sitio APRA y el boletín de UQ dan a conocer la tendencia del proceso dentro y fuera de la comunidad académica.
Dra. Plamena Petrova Miembro Comisión Calidad