XII Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión – Los lenguajes de la Creación10 settembre 2025

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA) se complace en acoger el XII Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión, titulado:
«Los lenguajes de la creación. La hermenéutica científica, filosófica y teológica del “Libro de la naturaleza” como camino de esperanza».

Organizado en colaboración con la Fundación Diálogo entre Ciencia y Religión (DeCyR), el Movimiento Laudato Si’ – Capítulo Argentina y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el Congreso se presenta como un espacio de reflexión interdisciplinaria entre ciencias naturales, filosofía y teología, sobre el rico simbolismo del “Libro de la naturaleza” y su actualidad en la búsqueda de sentido y esperanza.

Ponentes y Conferencias:

  • Dr. John Haught (Georgetown University, EE. UU.): Rethinking Resurrection in the Age of Science

  • Dr. Lluc Torcal (Facultat Antoni Gaudí / Orden Cisterciense): Dios no juega a los dados. Pero, ¿juega? Análisis de la acción de Dios en el mundo desde la Mecánica Cuántica

  • Dr. Rafael Martínez (Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma): Cosmología, evolución y creación. La ciencia frente a la cuestión del origen de la naturaleza

  • P. Pedro Barrajón, L.C. (Universidad Europea de Roma): La «esperanza» de la creación en San Pablo (Rom 8, 19-30)

  • Dr. Ricard Casadesús (Universidad de Barcelona): ¿En qué punto del proceso evolutivo pudo surgir el homo religiosus: un ser con alma susceptible de la salvación?

  • Dra. Zlatica Plašienková y Prof. Silvia Vertranová (Universidad Comenius, Eslovaquia): El puesto del hombre en el universo y la metafísica de la esperanza en tiempos de tránsito al “cosmoantropoceno”

  • P. Giuseppe Marco Salvati (Angelicum / Academia Pontificia de Teología): El horizonte trinitario-cristológico de la teología contemporánea de la creación

  • Prof. P. Alex Yeung, L.C. (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum): Intelligent Design, Inteligencia artificial e inteligencia humana. El uso/abuso del lenguaje de la probabilidad

  • P. David Brown, S.J. (Observatorio Vaticano): El lenguaje científico y el tapiz del libro de la naturaleza de Dios

  • Dr. Gabriel Ferrero (Universidad Nacional de La Plata): Resonancias entre la lectura científica del mundo y el pensamiento y la experiencia mística de Chiara Lubich

  • P. Alberto Carrara, L.C., PhD (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum / Instituto Internacional de Neurobioética): Algorética: ética de los algoritmos y algoritmos de la ética

  • Prof. Sergio Rondinara (Universidad Gregoriana, Roma): Naturaleza, Misterio de Amor – La contribución de Chiara Lubich a la comprensión de la realidad natural

  • Dr. Rosario Moscato (Ateneo Pontificio Regina Apostolorum): Artificial Intelligence as a New Language of Creation

Los invitamos cordialmente a:

  • leer aquí el Programa completo

  • participar de forma presencial o en línea, completando el Formulario de inscripción a continuación.

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros