La educación como «mirada renovada»: la APRA y la homilía del papa León XIV en el Jubileo
El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA) participó en la Santa Misa para los universitarios de las instituciones pontificias, presidida por el Papa León XIV en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 27 de octubre, en el marco del Jubileo de la Vida Educativa.
El evento representó un momento clave de reflexión sobre la misión de las universidades de la Iglesia. El Santo Padre ofreció una verdadera “hoja de ruta” para la academia eclesial, partiendo de la imagen evangélica de la mujer encorvada —símbolo de la inteligencia replegada sobre sí misma (Lc 13,10–17).
El Mensaje Central: Sanar la Mirada
El Rector del APRA, P. José Enrique Oyarzún, LC, acogió la visión papal: el estudio y la investigación deben actuar como una sanación de la mirada que se abre a un horizonte más amplio.
La homilía delineó cuatro imperativos para las Universidades Pontificias, que el APRA se compromete a seguir:
- 
Formar “Miradas Integradoras”: Contrarrestar la fragmentación disciplinar y mantener el horizonte teológico como elemento unificador. 
- 
Educar es “Levantar al Otro”: Ayudar a los estudiantes a descubrir su dignidad intelectual y espiritual, yendo más allá de la mera transmisión de conocimientos. 
- 
El Estudio como “Caridad Intelectual”: Vivir la búsqueda de la verdad como servicio y amor, capaz de generar sentido y esperanza. 
- 
Comunidades de “Hijo-Acción y Esperanza”: Vivir la búsqueda de la verdad como un camino compartido, arraigado en el proyecto de amor de Dios. 
En síntesis, la homilía del Papa León XIV fue una poderosa invitación a redimir la inteligencia y transformar la actividad académica en una forma de liberación del egoísmo, abriendo el camino hacia la libertad y la esperanza.

 
     
     
    