Año Académico 2025-2026
Modalidad
A tiempo completo con la frecuencia obligatoria
Semestre
100 ECTS
Idioma
Italiano
Comienzo de Clases
29/09/2025
El tercer ciclo ofrece un entorno único en el que los estudiantes pueden sumergirse en el mundo de la filosofía y desarrollar habilidades que los prepararán para una gran variedad de trayectorias profesionales. Gracias a una formación profunda y a la orientación experta de los profesores, los doctorandos tendrán la oportunidad de explorar nuevas fronteras del conocimiento y contribuir activamente al debate filosófico contemporáneo.
Consulte el programa académico del Tercer Ciclo para el año académico 2024-2025 (en italiano).
Oportunidades profesionales
El Doctorado en Filosofía prepara a los estudiantes para un amplio abanico de oportunidades profesionales, entre las que se incluyen:
- Investigación postdoctoral nacional e internacional
- Docencia en universidades y centros de enseñanza superior
- Incorporación al mundo editorial y de las publicaciones filosófico-científicas
- Funciones de alta responsabilidad en la producción y gestión cultural
- Consultoría filosófica privada o empresarial
- Actividades relacionadas con la crítica especializada y la literatura filosófica
Estructura
El programa de doctorado se estructura en varias etapas, cada una con sus propios procedimientos y requisitos. He aquí una explicación más detallada:
Fase 1: Etapa propedéutica
Objetivo: Esta etapa verifica la idoneidad del candidato para seguir un recorrido de investigación altamente cualificado.
Actividades principales:
- Conclusión de estudios de especialización.
- Redacción de un artículo científico.
- Preparación de un proyecto de investigación.
Fase 2: Etapa de investigación
Finalidad: Se trata de un programa de estudios personalizado en el que el estudiante continúa su formación científica para la investigación y la docencia.
Principales actividades:
- Desarrollo del proyecto de investigación presentado en la etapa propedéutica.
- Entrega de informes semestrales sobre el avance de la investigación.
- Posible inclusión en la vida académica de la Facultad.
Fase 3: Etapa de la Tesis
Propósito: Se trata de un programa de estudios personalizado en el que el estudiante completa su investigación, comunicando los resultados a través de la redacción de una tesis.
Principales actividades:
- Redacción y entrega de la tesis.
- Defensa pública de la tesis ante un comité.
Procedimiento
El Tercer Ciclo sigue normas y procedimientos precisos con el fin de garantizar la calidad de la investigación. Desde la selección de los candidatos hasta la otorgación del título, cada etapa del itinerario está pautada por un cuidadoso seguimiento y evaluación por parte de las autoridades académicas competentes.
- Admisión y matrícula: El coordinador de tercer ciclo evalúa las solicitudes de admisión a la etapa propedéutica y presenta los candidatos al Decano para su admisión. Los estudiantes admitidos pasan a la etapa de investigación y después a la etapa de la tesis, realizando la matrícula de acuerdo con la normativa del Ateneo.
- Evaluación y promoción: La comisión de tercer ciclo evalúa el expediente del estudiante en cada etapa del curso, decidiendo si promueve al estudiante a la siguiente etapa o si solicita cambios o adiciones al trabajo.
- Director de investigación y revisor de tesis: Cada estudiante tiene un director de investigación y un revisor de tesis, ambos nombrados por el Decano, que le orientan y evalúan su trabajo.
- Defensa de la tesis y concesión del título: Tras la defensa de la tesis ante el comité, el estudiante recibe el título de «Doctor» una vez cumplidos todos los trámites y requisitos.
Consulte el programa académico del Tercer Ciclo para el año académico 2024-2025 (en italiano).