Licenciatura en Bioética – intensiva

Año Académico 2025-2026

Modalidad

A tiempo completo con la frecuencia obligatoria

Semestre

120 ECTS

Idioma

Italiano

Comienzo de Clases

06/11/2025

El objetivo de la Licenciatura Intensiva en Bioética es obtener un conocimiento profundo de esta especialidad. Este programa interdisciplinar posibilita la formación de profesionales en bioética, principalmente entre el personal sanitario, agentes pastorales, educadores, comunicadores, juristas y filósofos. Las enseñanzas, en plena conformidad con el Magisterio de la Iglesia Católica, están orientadas a incrementar y fomentar la difusión de la cultura de la vida y de la Bioética Personalista con un programa fácilmente conciliable con los compromisos laborales y personales de los estudiantes.

Consulte el programa de estudios 2024-2025

 

A quién va dirigido

El curso está dirigido a todos aquellos que deseen obtener conocimientos más profundos sobre la Bioética, integrándolos con la investigación y la docencia, así como contribuir a la divulgación de esta disciplina y al desarrollo de habilidades de comunicación para el asesoramiento grupal e individual. La modalidad intensiva está recomendada para quienes deseen compaginar su trabajo con el estudio y profundización de la Bioética.

 

Objetivos

El objetivo del segundo ciclo es obtener un conocimiento preciso del estatus epistemológico de la Bioética y de su historia, así como una comprensión detallada de las distintas líneas de pensamiento. Las clases, sumadas a los debates con los profesores, favorecen la adquisición y el uso competente de los conocimientos necesarios de las distintas disciplinas. El segundo ciclo permite asimismo alcanzar competencias útiles para la investigación, la docencia y la identificación de nuevos retos en el campo de la Bioética.

  • Podrán obtener el título de segundo ciclo los estudiantes que:
  • Hayan adquirido los conocimientos relativos a los contenidos específicos de la Bioética.
  • Hayan demostrado la capacidad de comprender dichos contenidos de forma orgánica e interdisciplinar.
  • Hayan demostrado la capacidad de identificar los problemas bioéticos.
  • Hayan demostrado la capacidad de identificar los distintos aspectos (cf. primer ciclo, 1) inherentes a dichas cuestiones.
  • Hayan demostrado la capacidad de ofrecer un juicio/solución razonada a estas cuestiones, en armonía con el Magisterio de la Iglesia.
  • Hayan demostrado la capacidad de comunicar, a nivel científico, temas (informaciones, ideas, problemas y soluciones…) pertinentes al campo de la Bioética.
  • Hayan demostrado poseer un buen conocimiento de la lengua inglesa
  • Hayan adquirido las competencias necesarias para la docencia, la investigación, la asesoría en Bioética y para formar parte de diferentes tipos de instituciones.
  • Estén en condiciones de acceder al tercer ciclo.

 

Requisitos de admisión

  1. Título: Para acceder al segundo ciclo es necesario haber realizado un curso de primer ciclo (o equivalente) en Bioética o en una disciplina afín de una de las siguientes áreas: ciencias de la vida y de la salud, filosofía, teología, derecho. Cualquier otro caso deberá ser cuidadosamente evaluado por el Decano.
  2. Conocimientos lingüísticos: Los estudiantes deberán demostrar conocimientos suficientes de italiano o inglés para poder participar activamente en las clases y realizar los exámenes necesarios para la obtención del título.

Una vez admitidos en el programa, los estudiantes deberán completar el plan de estudios, redactar una tesis de Licenciatura sobre un tema relacionado con su campo de especialización y aprobar un examen oral sobre las principales Obras de Bioética y un examen de síntesis oral y escrito.

 

Modalidad de Asistencia

La Licenciatura intensiva en Bioética tiene una duración de dos años y supone la asistencia a clase durante cuatro semanas intensivas al año. Durante el semestre, coincidiendo con la interrupción de las actividades de la Licenciatura semanal, los estudiantes tendrán la oportunidad de reunirse con los profesores, profundizar en el contenido de las asignaturas específicas y realizar los exámenes requeridos para la obtención del título.

 

Consulte el programa de estudios 2024-2025

Información Útil

Fechas

Inscripciones desde el 19/05/2025 hasta el 18/09/2025

Costo

Inscripción:200€ | Tarifa anual: 3800€

Inscríbete al Curso

Requisitos de Admisión

Cómo inscribirse

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros