La mostra della Sacra Sindone

La exposición de la Sábana Santa

Un viaje entre fe, ciencia y arte

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma acoge una extraordinaria exposición dedicada a la Sábana Santa, un evento que combina arte, fe y ciencia para ofrecer a los visitantes una experiencia inmersiva y atractiva. La exposición ¿Quién es el hombre de la Sábana Santa?, que forma parte del programa más amplio del Ateneo para explorar los misterios de la Sábana Santa, representa una oportunidad única para acercarse a uno de los objetos más enigmáticos y venerados del cristianismo.

La Sábana Santa ha estado en el centro de un debate que involucra a teólogos, científicos e historiadores durante siglos. Considerada por muchos como el sudario que envolvió el cuerpo de Jesucristo después de su crucifixión, esta reliquia fascina y cuestiona al mundo moderno por su extraordinario valor religioso y el misterio que la rodea. La exposición montada en el Ateneo no se limita a exhibir una reproducción de la Sábana Santa, sino que guía a los visitantes a través de un recorrido multimedia e interactivo que recorre la historia de la Sábana, examina sus características y explora sus implicaciones científicas y espirituales.

Exposición itinerante de la Sábana Santa:

Orte y San Godenzo

La exposición en la Universidad se inscribe en un contexto más amplio que ve a la Sábana Santa como protagonista de otras iniciativas. Entre abril y mayo de 2024, una versión itinerante de la exposición fue llevada a dos importantes localidades italianas: Orte y San Godenzo. Del 6 al 20 de abril de 2024, la ciudad de Orte (Viterbo) acogió la exposición en el Salón del Palacio Episcopal. Este evento atrajo un gran interés, que culminó con una conferencia de clausura titulada Sudario: un misterio entre historia, ciencia y fe, celebrado también en Orte. La conferencia contó con la presencia de ilustres eruditos en la materia:

G. Bellucci, E. Marinelli, R. Pascual y D. Repice. Estos expertos ofrecieron información sobre el significado histórico y científico de la Sábana Santa, estimulando una profunda reflexión sobre las múltiples interpretaciones que suscita la reliquia.

Después de Orte, la exposición continuó su recorrido hasta San Godenzo (Florencia), donde se exhibió del 1 al 30 de mayo de 2024. También en este caso, el evento atrajo a un amplio público, compuesto por devotos, eruditos y curiosos, deseosos de profundizar en el misterio de la Sábana Santa a través de una lente que integra la fe y la ciencia.

Un diálogo entre ciencia y fe

El recorrido de la exposición en el APRA y su recorrido itinerante demuestran cómo la Sábana Santa es capaz de hablar no solo a los creyentes, sino también a aquellos que están fascinados por el encuentro entre la ciencia y el misterio. La exposición explora no solo la historia del sudario, sino también las técnicas científicas modernas utilizadas para analizarlo, como el análisis de carbono-14 y los estudios de la imagen impresa en la tela. A pesar de las numerosas investigaciones, la Sábana Santa sigue siendo un enigma, un objeto que desafía las explicaciones racionales e invita a la contemplación espiritual.

En conclusión, la exposición representa una oportunidad extraordinaria para acercarse al misterio de la Sábana Santa, a través de un viaje que toca el corazón de la fe y la razón. Orte y San Godenzo fueron etapas significativas en un camino que seguirá generando interrogantes y alimentando la devoción de quienes participan.

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros