«La vida universitaria como peregrinación en el año jubilar» – P. Davide S. Koonce, L.C.

El 29 de diciembre tuve la oportunidad de visitar la Basílica de San Pedro y cruzar la Puerta Santa por primera vez en este año jubilar. Acompañando a un pequeño grupo de peregrinos de los Estados Unidos, compartí con ellos un pensamiento que repito a menudo. Se trata de una reflexión que leí hace muchos años en un avión, en una revista ya olvidada. El autor desconocido definió a un peregrino como «Alguien que deja su casa para ir a otro lugar, para volver a casa, alguien más».

En este año jubilar, Roma se prepara para acoger a muchos peregrinos, que seguramente tendrán una experiencia transformadora. Pero me pregunto: nosotros, que vivimos en Roma, ¿cómo podemos vivir este año jubilar con espíritu de peregrinos, aun permaneciendo en casa? Más aún, como parte de una comunidad universitaria aquí en Roma, me pregunto cómo todos nosotros -profesores, estudiantes, empleados- podemos vivir profundamente este año jubilar dedicado a ser peregrinos de esperanza. Ciertamente no se trata de dejar nuestros deberes y viajar lejos de Roma. Al contrario, queremos que nuestra comunidad académica se convierta cada vez más en aquella «casa donde se busca la verdad» (Benedicto XVI). Al mismo tiempo, el Jubileo es una invitación a salir de nuestras zonas de confort y a dirigirnos con la mente, el corazón y las manos hacia las periferias existenciales, donde se encuentran las preguntas serias sobre el sentido de la propuesta cristiana en un mundo posmoderno. Hacerse peregrino significa ponerse en movimiento, no quedarse con las mismas respuestas a los viejos problemas, sino probar nuevas soluciones a los nuevos desafíos de nuestro tiempo. Una comunidad académica en peregrinación intelectual se pone en camino para convertirse cada vez más en un «polo de excelencia» y activar «procesos de regeneración» (Papa Francisco, Veritatis Gaudium).

Al inicio de este año jubilar, el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA) renueva su compromiso de ponerse al servicio de la Iglesia, de los peregrinos, y de convertirse en una comunidad en peregrinación. Aun permaneciendo en Roma, nos ponemos en movimiento espiritual, con la esperanza de convertirnos en lo que estamos llamados a ser.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 14.35.06

David S. Koonce, LC, es sacerdote de la Congregación de los Legionarios de Cristo y doctor en teología. Originario de los Estados Unidos, es profesor de teología en Roma en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA) desde 2011, donde actualmente ejerce el servicio de vicerrector académico.

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros