Nueva publicación «Multicultural and Religious Perspectives on Protecting the Environment, the Biosphere, and Biodiversity»
Recientemente se ha publicado el nuevo volumen «Multicultural and Religious Perspectives on Protecting the Environment, the Biosphere, and Biodiversity», editado por Routledge. La obra fue coordinada por dos estimados docentes del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA): el profesor Joseph Tham, LC, Docente de Bioética, y el profesor Sameer Advani, LC, Docente Agregado de la Facultad de Teología, junto con John Lunstroth, Miembro de la Cátedra UNESCO en Bioética y Derechos Humanos.
El libro recoge las actas del 8º Taller Internacional del Proyecto “Bioética, Multiculturalismo y Religión” y se presenta como un recurso importante en el debate sobre la crisis ecológica. Reúne a expertos en bioética pertenecientes a las siete principales religiones del mundo —budismo, cristianismo, confucianismo, taoísmo, hinduismo, islam y judaísmo— junto a pensadores laicos. Su objetivo es explorar la protección del medio ambiente a través de la lente de la Declaración de la UNESCO sobre Bioética y Derechos Humanos. La obra resalta la fuerza y la contribución de las diversas perspectivas culturales y religiosas para afrontar el desafío más urgente de la humanidad: la crisis ecológica global.
Las contribuciones ofrecen visiones religiosas y culturales ricas y distintivas, abordando las dimensiones antropológicas, éticas y sociales de la crisis ambiental. A través de un diálogo que entrelaza tradiciones y filosofías, el volumen propone reflexiones originales sobre la bioética global y los derechos humanos, con el objetivo de inspirar nuevas formas de pensar y promover una colaboración significativa entre culturas y religiones para el futuro del planeta.
Este volumen representa una lectura valiosa y fundamental para investigadores, académicos y estudiantes de bioética, ética ambiental, estudios religiosos y disciplinas afines que deseen profundizar en la intersección crucial entre ética, cultura, religión y sostenibilidad ecológica.