Licenciatura en Teología Espiritual

Año Académico 2025-2026

Modalidad

A tiempo completo con la frecuencia obligatoria

Semestre

120 ECTS

Idioma

Italiano

Comienzo de Clases

29/09/2025

La Licenciatura en Teología Espiritual es un programa académico de segundo ciclo que ofrece una formación avanzada sobre la vida espiritual cristiana, integrando los aspectos bíblicos, históricos, teológicos y pastorales. El programa privilegia la profundización de las grandes tradiciones espirituales de la Iglesia, a través de la lectura y el estudio de los grandes maestros y de las principales escuelas de espiritualidad. El enfoque adoptado, inspirado en la célebre expresión de Bernardo de Chartres, gigantium humeris insidentes (“sobre los hombros de gigantes”), favorece la reflexión teológica sobre la vida espiritual, situándola en el misterio de Cristo y de la Iglesia y en la perspectiva de la Nueva Evangelización.

Objetivos formativos

La Licenciatura en Teología Espiritual se propone proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo de la espiritualidad cristiana, integrando los aspectos bíblicos, teológicos, históricos y pastorales. El programa tiene como objetivo desarrollar una reflexión teológica sobre la vida interior, poniendo en diálogo la tradición espiritual de la Iglesia con los desafíos contemporáneos.

A través de cursos, seminarios y actividades de investigación, los estudiantes adquieren herramientas metodológicas para el análisis y la transmisión del saber espiritual. Se dedica especial atención al estudio de la Sagrada Escritura, a la mística cristiana, a la espiritualidad de los santos y a las grandes escuelas de vida espiritual. El programa prepara a los graduados para desempeñar roles de formación y acompañamiento espiritual, enseñanza en el ámbito académico y pastoral, así como para contribuir a la reflexión teológica sobre la vida cristiana.

La disertación final representa un momento central del programa, permitiendo a los estudiantes profundizar en temáticas específicas de la teología espiritual y desarrollar una síntesis personal que integre la experiencia cristiana y la investigación académica.

Estructura

El bienio se articula en diversas áreas de profundización: 1. Fundamentos bíblicos y teológicos de la espiritualidad cristiana, 2. Historia de la espiritualidad cristiana y sus grandes escuelas, 3. Teología de la vida espiritual y dinámicas del crecimiento interior, 4. Dirección espiritual y discernimiento vocacional, 5. Espiritualidad litúrgica y sacramental.

El plan de estudios prevé un total de 120 ECTS, divididos entre cursos de base, cursos caracterizantes, seminarios, actividades integrativas, la disertación de licencia y los exámenes finales. Los estudiantes pueden elegir seminarios específicos para profundizar en su área de interés, con un alto grado de personalización del programa formativo.

Requisitos de admisión

El acceso a la Licenciatura requiere la Licenciatura en Teología o la finalización de un programa filosófico-teológico de seis años en un Seminario Mayor o un Instituto Superior aprobado.

Se requiere el conocimiento suficiente del idioma italiano y la capacidad de leer textos académicos en al menos dos lenguas modernas (inglés, francés, español, alemán o portugués). Además, para la comprensión de los textos patrísticos, medievales y litúrgicos, es necesario demostrar una competencia básica en latín y griego bíblico.

Exámenes finales

El examen final se compone de una prueba escrita de tres horas de duración, que versa sobre los temas fundamentales de la teología espiritual, y de una prueba oral de 30 minutos, durante la cual el estudiante presenta una exposición crítica sobre dos obras elegidas autónomamente en el programa de estudio. La disertación de Licencia, redactada bajo la guía de un docente, es un elemento central de la evaluación y debe ser entregada en formato impreso y digital según los plazos establecidos.

El listado de los temas concernientes al examen final oral de la Licenciatura en Teología Espiritual está disponible en este enlace.

Procedimiento de inscripción

  • Rellena el formulario de contacto haciendo clic en el botón de abajo.
  • Prepara los documentos requeridos, entre ellos:
    • Títulos de estudio requeridos.
    • Carta de presentación del Obispo (si procede).
    • Fotografía de carnet, copia del pasaporte y del currículum vitae.
  • Carga la documentación en el formulario de admisión en línea.
  • Espera la confirmación y sigue las instrucciones para completar la inscripción.

Nota: Para los estudiantes extracomunitarios es necesario un visado de estudios. Más detalles aquí.

Para más información escribe a info.teologia@upra.org

Información Útil

Fechas

Inscripciones desde el 19/05/2025 hasta el 18/09/2025

Costo

Inscripción:200€ | Tarifa anual: 2550€

Inscríbete al Curso

Requisitos de Admisión

Cómo inscribirse

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros