Año Académico 2024-2025
Semestre
I Semestre
Comienzo de Clases
03/10/2024
Introducción
El curso de Antropología Teológica y Escatología tiene como objetivo que los estudiantes tengan una visión integral de la antropología cristiana basada en la Sagrada Escritura, la tradición, las intervenciones del Magisterio y la reflexión teológica, entendiendo su importancia dentro del discurso teológico. El contenido y la perspectiva del curso están inspirados en una frase del número 282 del Catecismo de la Iglesia Católica: «Las dos cuestiones, la del origen y la del fin, son inseparables. Son decisivas para el sentido y la orientación de nuestras vidas y acciones» (CCC, 282). Consta de tres partes: 1) LA CREACIÓN EN GENERAL: estudio sintético y sistemático a partir de las fuentes y reflexión teológica. 2) ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA: visión cristiana del hombre en general; Imagen y semejanza de Dios; corpore et anima unus; hombre y mujer; el estado original y el pecado original. La gracia: la vocación sobrenatural del hombre y la vida en Cristo. 3) ESCATOLOGÍA: contexto; el misterio de la muerte; la escatología intermedia y el purgatorio; la parusia; la resurrección de los muertos; el juicio final; la muerte eterna y la vida eterna. La metodología está orientada al aprendizaje combinando la presentación de temas por parte del profesor con el diálogo teológico de profundización con los estudiantes y el contacto con algunas fuentes significativas en el ámbito de la antropología teológica y la escatología.
Información Útil
Fechas
Las actividades se llevarán a cabo desde el03/10/2024hasta el09/01/2025
Horario de Clases
Giovedì: 16:15 – 18:40
Docenti
José Enrique Oyarzún
S.T.D., Ph.L.
Email: jose.oyarzun@upra.org