FILP 2050

Autoconciencia y persona

Filosofia

Año Académico 2024-2025

Semestre

II Semestre

Comienzo de Clases

12/02/2025

Introducción

El curso propuesto investigará el fenómeno de la autoconciencia en su relación con la persona humana, a partir de las aportaciones al tema de algunos importantes intérpretes del siglo XX. Las cuestiones filosóficas en torno al concepto de persona se originan ya en el contexto medieval con las nociones de racionalidad, relacionalidad y dignidad (cf. Tomás de Aquino interpretado por Putallaz). Con la modernidad – empezando por el racionalismo cartesiano y el empirismo lockeano (cf. Parfit) – se subraya el papel de la autoconciencia (cf. Heidegger) y luego de la autonomía operativa (cf. Sartre) en la constitución de la personalidad. Algunos autores del siglo XX intentan recuperar la noción de «persona» haciendo hincapié – no sin riesgo de exageración – en la relacionalidad esencial (Buber, Lévinas, de Finance), y en la intencionalidad trascendente (Lotz, Norris Clarke). No faltan figuras que llaman la atención específicamente sobre la corporeidad (Merleau-Ponty) y la existencialidad (Fabro) en la constitución de la personalidad. El curso invita a los alumnos a elaborar su propia síntesis de la noción de «persona» que integre los puntos tratados.

Información Útil

Fechas

Las actividades se llevarán a cabo desde el12/02/2025hasta el21/05/2025

Horario de Clases

Mercoledì: 9:30 – 12:15

Docenti

Alex Yeung
Ph.D., S.T.L.

Email: alex.yeung@upra.org

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros