Año Académico 2024-2025
Semestre
II semestre
Comienzo de Clases
12/02/2025
Introducción
Por «filosofía analítica» hay que entender aquellas concepciones de la filosofía como «análisis original del lenguaje, desarrolladas en primer lugar en Inglaterra (escuelas de Oxford y Cambridge) en los años cincuenta y sesenta, al hilo de la enseñanza del último Wittgenstein, por filósofos de la talla de Austin, Ryle y Strawson, y continuadas en Estados Unidos en las décadas siguientes, con Quine, Kripke y Putnam, y en la propia Inglaterra con Wiggins, Williams y Dummett» (E. Berti).
A través de una visión diacrónica que va desde el nacimiento de la corriente analítica hasta la semiótica, este curso tiene como objetivo general introducir al alumno de bachillerato en la orientación filosófica propia de lo que podría llamarse con razón la mitad del cielo de la filosofía contemporánea, así como en la corriente deconstruccionista/crítica y el legado de Nietzsche, Michel Foucault, hasta la Escuela de Frankfurt (Horkheimer, Adorno, Habermas), Jacques Derrida, pasando por la corriente hermenéutica de Ricoeur, para llegar a la hermenéutica posmoderna de Gianni Vattimo, la hermenéutica y el Nuevo Realismo de Maurizio Ferraris, y concluir con la semiótica de Peirce a Umberto Eco.
Información Útil
Fechas
Las actividades se llevarán a cabo desde el12/02/2025hasta el21/05/2025
Horario de Clases
Mercoledì: 9:30 – 12:15
Docenti
Marta Rodríguez Diaz
Ph.D.
Email: marta.rodriguez@upra.org
Alberto Carrara
M.D., Ph.D.
Email: alberto.carrara@upra.org
Valeria Ascheri
Dr. Ph. - L. Comunicazione Istituzionale Sociale
Email: valeria.ascheri@upra.org