Año Académico 2023-2024
Semestre
II semestre
Comienzo de Clases
13/02/2024
Introducción
La disciplina que hoy llamamos epistemología puede identificarse esencialmente con el estudio crítico de los fundamentos del conocimiento científico combinado con la determinación del origen lógico, el valor intrínseco de ese conocimiento y su alcance objetivo. Para comprender las identidades de los conocimientos de cada una de las teorías y sus interconexiones mutuas, es imprescindible entender las condiciones normativas pertinentes y con ellas el análisis de los principios, hipótesis, resultados y revoluciones de las distintas ciencias. No cabe duda de que la epistemología se nos presenta como el modelo contemporáneo de cientificidad, sustituyendo, tal vez solapándose con la gnoseología (gnosis, conocimiento) o con una parte relevante de ella. Es evidente que la epistemología, como reflexión sobre la ciencia, nació y progresó con el devenir de esta última, adquiriendo una connotación plena y madura sólo tras la formalización del concepto moderno de ciencia que distingue finalmente el saber común, el saber filosófico y el saber científico. En última instancia, podemos considerar la epistemología como aquella actividad especulativa que tiende a descubrir e indicar los criterios para distinguir las proposiciones científicas de las no científicas, apuntando a la explicitación consciente y sistemática del método y de las condiciones de validez de las afirmaciones científicas. El curso de perfiles de la epistemología contemporánea pretende proporcionar al alumno un estudio sistemático de algunos de los principales exponentes de la reflexión epistemológica, desde Gadamer a Foucault, con el fin de dotarle de una conciencia crítica más amplia sobre las cuestiones cognitivas de tanta actualidad, también en el debate público.
Información Útil
Fechas
Las actividades se llevarán a cabo desde el13/02/2024hasta el21/05/2024
Horario de Clases
Lunedì: 9:30 – 12:15
Martedì: 9:30 – 12:15
Docenti
Alberto Carrara
M.D., Ph.D.
Email: alberto.carrara@upra.org
Valeria Ascheri
Dr. Ph. - L. Comunicazione Istituzionale Sociale
Email: valeria.ascheri@upra.org