Año Académico 2025-2026
Modalidad
A tiempo completo con la frecuencia obligatoria
Semestre
120 ECTS
Idioma
Italiano
Comienzo de Clases
29/09/2025
La Licenciatura en Filosofía con especialización en Antropología ofrece un estudio teórico y metodológico profundo del ser humano, proporcionando herramientas críticas para interpretar su complejidad. El programa integra el análisis de los principios fundamentales del pensamiento antropológico clásico con sus desarrollos modernos y contemporáneos, con un enfoque particular en el concepto de persona y sus múltiples dimensiones: histórica, religiosa, cultural y existencial. Los estudiantes desarrollarán una visión del ser humano abierta a la trascendencia, capaz de dialogar con la sociedad contemporánea y con las diversas perspectivas filosóficas.
Objetivos Educativos
La especialización en Filosofía Antropológica tiene como objetivo proporcionar un conocimiento profundo de la antropología clásica y contemporánea, desarrollando al mismo tiempo habilidades críticas en el análisis y la evaluación de las teorías antropológicas. Los estudiantes explorarán las múltiples dimensiones del ser humano, centrándose en los aspectos históricos, religiosos y culturales, y profundizarán en la integración entre los principios metafísicos y los desarrollos más recientes de la investigación antropológica. Esta ruta también permite la adquisición de habilidades de síntesis y discernimiento crítico, esenciales para enfrentar los desafíos de la contemporaneidad.
Estructura del Programa
El bienio de la Licenciatura en Filosofía con especialización en Filosofía del Conocimiento y la Ciencia comprende un total de 120 créditos ECTS. El programa de estudios incluye un curso introductorio sobre métodos de investigación y enseñanza, cursos prescritos generales, cursos y seminarios de especialización, un curso de idioma moderno y cursos optativos elegidos entre otras especializaciones.
Se requiere que los estudiantes escriban una disertación de Licenciatura, que se discutirá ante un comité. Además, para completar el programa de estudios, deberán realizar un examen oral final sobre dos temas centrales de la especialización, así como un examen sobre obras seleccionadas, que implica la discusión de dos textos filosóficos fundamentales.
Requisitos de Admisión
La admisión al programa requiere un Bachillerato en Filosofía de una Universidad Pontificia, con un promedio mínimo de 8/10, así como un conocimiento adecuado de italiano e inglés para la participación en cursos y seminarios. Además, es necesario demostrar competencia en latín, acreditada por la aprobación de cursos universitarios específicos.
También pueden postularse aquellos que hayan obtenido un título académico equivalente de una universidad civil, sujeto a evaluación por parte del Decano.
Innovación Educativa y Modalidades de Asistencia
El Programa de Estudios, aprobado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, integra la tecnología en la enseñanza para un aprendizaje activo y flexible. Es posible asistir hasta el 30% de los cursos de forma remota sin comprometer la calidad educativa. Las modalidades de asistencia ofrecen tres opciones:
- Asistencia presencial completa
- Asistencia presencial en el primer año y asistencia remota en el segundo año
- Asistencia presencial los martes, miércoles y jueves, con clases en línea los lunes y viernes.
Procedimiento de Inscripción
- Rellene el formulario de contacto haciendo clic en el botón de abajo.
- Prepare los documentos requeridos, que incluyen:
- Titulaciones requeridas
- Carta de presentación del Obispo (si corresponde)
- Foto tamaño pasaporte, copia del pasaporte y currículum vitae
- Suba la documentación en el formulario de admisión en línea.
- Espere la confirmación y siga las instrucciones para completar la inscripción.
N.B.: Los estudiantes de fuera de la UE requieren un visado de estudios. Más detalles aquí.
Contactos
Para obtener más información, escriba a info.filosofia@upra.org