Curso de Perfeccionamiento en Neurobioética – VII edición

Curso de Perfeccionamiento en Neurobioética – VII edición

NEUROBIOÉTICA Y METAVERSO – VII edición 2023-2024

LA NEUROCIENCIA QUE AMA A LA PERSONA HUMANA

 

Online

 

Brochure

 

OBJETIVOS Y PROGRAMA

El Grupo de Investigación Interdisciplinar en Neurobioética (GdN) del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum (APRA) de Roma, partiendo de la investigación neurocientífica y de las aplicaciones al ser humano de las tecnologías emergentes y convergentes, dedicará la reflexión, la investigación, las publicaciones y la formación del año 2022-2023 al examen crítico de los escenarios relacionados con el llamado «Metaverso»: desde los desarrollos y aplicaciones médico-clínicas de la realidad virtual (Virtual Reality) y la realidad aumentada (Augmented Reality) en particular en el contexto neurológico, neuroquirúrgico y psiquiátrico, hasta la reflexión filosófica-teológica y neuroética de las mismas herramientas tecnológicas.

Estas solicitaciones de la robótica, del desarrollo de la inteligencia artificial, de las múltiples aplicaciones de la mejora humana, interrogan al hombre y a la mujer de hoy llamados a conocer para decidir con conciencia la dirección a dar al progreso tecnológico.

Este sexto curso de especialización en neurobioética ‘Neurobioética y Metaverso’ recogerá el resultado de la reflexión interdisciplinar del GdN. El curso se impartirá en italiano e inglés y será transmitido en línea y grabado para quienes se inscriban.

En el año 2023 se cumple el 50 aniversario de la introducción, en un contexto científico, del neologismo «neuroética» por parte de la neuropsiquiatra Anneliese Alma Pontius. Tras una experiencia de investigación de 13 años, el GdN ofrecerá un paquete de 10 seminarios y mesas , desde septiembre de 2022 hasta junio de 2023, y una conferencia en marzo dentro de la Semana Mundial del Cerebro promovida por la Fundación DANA, sobre los aspectos tecnológicos, neurológicos, neuroquirúrgicos, psiquiátricos, psicológicos, éticos, bioéticos, jurídicos y teológicos relacionados con el concepto de «Metaverso». El objetivo principal es tomar conciencia de las consecuencias y repercusiones antropológicas, éticas, legales, sanitarias y sociales de los usos e intervenciones de la realidad virtual y aumentada para la vida humana.

Se hará especial hincapié en la consideración de cuestiones relacionadas con los principios consagrados en la Declaración de la UNESCO de 2005 sobre Bioética y Derechos Humanos, tocando específicamente cuestiones relacionadas con el límite, la dignidad, la identidad y el valor del cuerpo humano, así como su disponibilidad/indiponibilidad.

 

Promotores:

Facultad de Filosofia

Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos

Instituto de Ciencia y Fe

 

ESTRUCTURA DEL CURSO

Del 29 de septiembre de 2023 al 27-10-2023

El curso consiste en una reunión mensual de dos horas (seminario o mesa redonda), de 17.00 a 19.00 horas.

29/09: 17-19:00
27/10: 17-19:00
24/11: 17-19:00
15/12: 17-19:00

26/01: 17-19:00
23/02: 17-19:00
15/03:

Semana de conferencias
Semana Mundial del Cerebro

19/04: 17-19:00
24/05: 17-19:00
21/06: 17-19:00

Los contenidos específicos y los ponentes se comunicarán mes a mes y abarcarán progresivamente aspectos tecnológicos, neurológicos, neuroquirúrgicos, psiquiátricos, psicológicos, éticos, bioéticos, jurídicos y teológicos relacionados con el concepto de «Metaverso».

 

DESTINATARIOS

El curso está dirigido a todos aquellos que quieran tomar conciencia del desarrollo y la aplicación de las tecnologías emergentes al ser humano, en particular: políticos, ingenieros, médicos, bioéticistas, filósofos, teólogos, profesores y formadores. Al final del curso, los participantes recibirán un certificado de finalización y, tras la evaluación de un trabajo de síntesis escrito, se concederán 3 créditos ECTS.

 

INSCRIPCIÓN

350 euros hasta el 29-09-2023

400 euros hasta el 27-10-2023

 

Coordinador del curso

Prof. P. Alberto Carrara, L.C.

[email protected]

 

Para más información

Facultad Filosofia

Renato Zeuli

E-mail: [email protected]
Tel.: +39 06 91689913

 

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER