El segundo grado, que corresponde a la Licenciatura, tiene una duración de dos años y ofrece un total de 120 ECTS. Para la inscripción es necesario que el estudiante haya completado el curso de Bachillerato en Filosofía en una facultad eclesiástica. Pueden también ser admitidos, después de presentar un examen que demuestre la idoneidad, los estudiantes que hayan efectuado integralmente el quinquenio filosófico-teológico o el bienio filosófico en algún centro no académico o bien, los que hayan obtenido el grado académico en una universidad civil, siempre y cuando hayan completado, a juicio del Decano, los cursos filosóficos institucionales.
DESCARGA LA BROCHURE
El próximo curso – con la aprobación del Dicasterio para la Cultura y la Educación – la nueva Ordenación de Estudios prevé nuevas modalidades de estudio de la Licencia Eclesiástica. Las actividades docentes presenciales se concentrarán en periodos concretos y el 30% de los cursos se podrán cursar a distancia.
Modalidades previstas:
1- Primer año presencial y segundo a distancia;
2- Martes, miércoles y jueves presenciales; lunes y viernes a distancia, durante todo el ciclo.
Algunos de los objetivos principales: elaborar una síntesis profundizada de los temas principales de metafísica, epistemología, antropología y ética; elegir y cultivar una de las siguientes áreas de especialización: metafísica y teología natural, antropología filosófica, filosofía del conocimiento y de la ciencia, ética; ejercitar las habilidades de pensamiento crítico filosófico con la lectura de algunas obras filosóficas importantes de la propia especialización; repensar la tradición filosófica perenne e interpretarla a la luz de los nuevos interrogantes; desarrollar las habilidades de comunicación y creatividad a nivel de especialización para la resolución de los problemas en ámbitos diferentes; prepararse en la investigación científica y en la producción filosófica mediante la elaboración de la tesis de grado.
Los destinatarios son sacerdotes, religiosos/as y laicos que están comprometidos en la formación, en la enseñanza, en la investigación, en la difusión y en el diálogo cultural y mediático.
Fecha:
2 de octubre de 2023- 23 de junio de 2024
Temas examen final Licenciatura
Listado de las obras para la Licenciatura