Teología Espiritual

Teología Espiritual

La Licenciatura en Teología espiritual tiene como objetivo ofrecer y obtener una formación amplia, calificada, profunda y sistemática de la Teología espiritual, según los aspectos bíblicos, históricos, teológicos y pastorales. Tal como la teología dogmática, la teología espiritual privilegia el método de la lectura y de la profundización de los grandes maestros y de las grandes escuelas de la espiritualidad cristiana, así “sobre los hombros de los gigantes” el alumno no se limita solamente a aprender sino también a ampliar sus propios horizontes. Además, la orientación de esta especialización pone de relieve los fundamentos bíblicos de la teología espiritual y de la reflexión teológica sobre la vida espiritual centrada en el misterio de Cristo y en la Iglesia.

Objetivos

La finalidad específica del segundo grado de especialización es la adquisición de una adecuada preparación en el propio ámbito de profundización, el aprendizaje del método científico de investigación y la preparación para la docencia. Los cursos, los seminarios, la tutoría personalizada y las demás actividades de la facultad ayudan al estudiante a prepararse para alcanzar dicha síntesis. La disertación para obtener la licenciatura es objeto de un estudio personal especial y debe integrarse en un tema correspondiente al ámbito de profundización elegido.

Destinatarios

Los destinatarios son sacerdotes, religiosos/as, seminaristas y laicos.

Listado de materias

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER