Instituto Ciencia y Fe

El Instituto Ciencia y Fe, presidido por P. Rafael Pascual LC, fue erigido el 13 de abril de 2010. Tiene como objetivo el estudio, la investigación y la enseñanza de los temas vinculados a la relación entre ciencia y fe, con el propósito de encontrar respuestas a los nuevos y urgentes interrogantes éticos y antropológicos que plantea el constante desarrollo de la ciencia y de la técnica; intentando proponer, a través de las propias actividades didácticas y de investigación, puntos de encuentro que puedan llevar al diálogo y a la búsqueda común de la verdad.

El Instituto se inspira en las directrices planteadas por la encíclica Fides et Ratio de Juan Pablo II:  la complementariedad y la ayuda recíproca entre la fe y la razón en la búsqueda común de la verdad, el papel particular que tiene la filosofía en el conocimiento de las verdades fundamentales para la existencia del hombre (cf. FR 5), la especificidad, la autonomía, el respeto de los diferentes ámbitos del saber, la confianza en la capacidad de la razón para alcanzar la verdad.

OBJETIVOS

Los objetivos del Instituto son: la enseñanza; la investigación; la publicación de libros, cuadernos, artículos, noticias, etc.; la difusión y promoción de las propias actividades como ser: exposiciones, congresos, seminarios de estudio, presentación de libros, etc.; la colaboración con otras instituciones e iniciativas similares. Para poder alcanzar dichos objetivos, el Instituto organiza y ofrece las siguientes actividades: estudio, investigación y enseñanza de los temas sobre la relación entre ciencia y fe; oferta  de estudios para formar profesionales altamente cualificados para el desarrollo y la profundización de las propias competencias teórico culturales sobre la relación entre ciencia y fe; actividad de investigación; actividad de investigación mediante la creación de grupos de trabajo formados por expertos en las diferentes materias vinculadas con el tema; publicaciones de periódicos y libros ordenados por colecciones o series, eventos que tengan como objetivo dar a conocer los resultados de las propias actividades o temas de interés para el Instituto, así como también, subsidios didácticos; organización de reuniones de estudio sobre temas específicos, conferencias, congresos, foros de discusión y otras actividades para la difusión y la promoción de las actividades del Instituto.

El Instituto tiene los siguientes proyectos de estudio y de investigación.

  1. Grupo de investigación Symbiosis, coordinado por Pietro Ramellini.
  2. GeoAstroLab, coordinado por Gianluca Casagrande, en colaboración con el GREAL (Geographic Research and Application Laboratory) de la (Universidad Europea de Roma (link stazione meteo).
  3. SRM – Science and Religion in Media, dirigido por  Paolo Centofanti (link: www.srmedia.info)
  4. Neurobioética, coordinado por Alberto Carrara, Rafael Pascual, Alberto García, en colaboración con la UNESCO Chair in Bioethics and Human Rights. Cfr. http://neurobioetica.blogspot.it/
  5. Othonia – Grupo de investigación sobre la Síndone de Turín, coordinado por P. Rafael Pascual LC.

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER