Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer

El Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer, fundado en 2003, promueve la perspectiva de la mujer en colaboración con el hombre, en cualquier ámbito cultural, creando una corriente de pensamiento capaz de inspirar acciones concretas en la vida social.

El Instituto está entre los primeros centros de estudios sistemáticos y multidisciplinarios sobre la mujer, en su identidad y campos de acción  alienta  la colaboración entre el hombre y la mujer en todas las esferas: en la investigación, en la Iglesia, en el mundo del trabajo y de la economía.  La premisa que el hombre y la mujer pueden ser plenamente comprendidos solamente en su relación de reciprocidad, representa la base de la reflexión y el estudio.

El Instituto pretende ser un punto de referencia científico y concreto para valorizar el talento femenino en el mundo laboral y proponer un modelo de organización flexible que permita la conciliación familia y trabajo.

Áreas de interés

El Instituto tiene dos áreas de especialización:

Área Antropología y cultura e identidad

– Naturaleza y cultura
– Identidad sexual
– Gramática relacional del cuerpo
– Maternidad y paternidad
– La interpretación de la violencia en clave antropológica, psicológica y social.

Área Mujer, trabajo e innovación organizativa

– Desarrollo de las competencias, mercado laboral y valorización de lo femenino
– Empresa, economía e innovación: la búsqueda de nuevas soluciones inclusivas de la familia
– Innovación organizativa y bienestar
– Bienestar social y políticas activas
– Jóvenes, universidades y mundo laboral

El Instituto apoya el compromiso, el papel y la potencialidad de la mujer en la Iglesia, en el mundo económico y en el mundo social mediante las siguientes actividades:

  • Formación
    • Investigación
    • Iniciativas socio-culturales
    • Publicaciones

FORMACIÓN
La formación ofrecida por el Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer, contempla cursos de perfeccionamiento y diplomas de especialización vinculados con nuestras áreas de interés en una perspectiva interdisciplinaria, estimulante e innovadora,

Oferta formativa a.ac. 2017-2018:
Curso de Perfeccionamiento: “Dar un significado al Cuerpo: límite, encuentro y recursos”
Curso de Perfeccionamiento: “Self Management & Self Branding”

INVESTIGACIÓN

El instituto cuenta con dos grupos de investigación:

  • Ser hombre, Ser Mujer
    El Grupo de Investigación, creado en 2013, está formado por expertos provenientes de diferentes disciplinas (teología, filosofía, bioética, psicología, neurociencia, derecho y sociología) y tiene como objetivo estudiar el significado del ser hombre o ser mujer, a partir de la exploración de unidad de las dimensiones corpóreas y espirituales, El trabajo de investigación realizado hasta hoy, ha profundizado la diferencia sexual, tal como se coloca en la persona a nivel existencial y el significado de la corporalidad  (el resultado de este trabajo son las publicaciones: “Diferencia femenina” (2014) y “Dar un significado al cuerpo; límites, encuentro y recursos” (en fase de publicación).

Value@Work. La Persona al Centro
El grupo de investigación, creado en 2015, constituye un proyecto para compartir y reorganizar los valores del mundo laboral, promovido por el Instituto, en colaboración con el Instituto Fidelis de Ética Social y Económica, está formado por un equipo interdisciplinario de académicos, representantes de instituciones, empresas y asociaciones del sector. En Roma, en el Palazzo Massimo alle Terme, el 25 de noviembre 2016. se llevó a cabo el evento de presentación del Grupo y la presentación de los resultados de la primera encuesta realizada.

INICIATIVAS SOCIO-CULTURALES
Las principales iniciativas que el Instituto realiza son: conferencias, seminarios, cursos de actualización y premiaciones: Tesi di Laurea y Azienda  Family Friendly.

A partir del 2015, el Instituto organiza cada año, en el mes de mayo, la Semana de la Madre con el objetivo de valorizar el papel de las madres en todos los ámbitos.  Cuenta con un calendario de numerosas citas gratuitas para promover el bienestar, para incentivar la creatividad, el espíritu empresarial y para ofrecer perspectivas a su talento.

PUBLICACIONES 

Gracias a sus publicaciones, el Instituto difunde y divulga su corriente específica de pensamiento en la sociedad. Anualmente se publican las principales actividades realizadas como ser: actas de los congresos organizados, resultados de las encuestas y manuales de los cursos.

INFORMACIÓN:

Email: [email protected] – Tel: 06 91689903

 

Nuestro compromiso de ofrecer una formación integral, capaz de impregnar la sociedad de valores cristianos, es posible gracias a la generosidad de quienes día a día apoyan nuestro trabajo. Cada donación, ya sea pequeña o grande, nos ayuda a financiar becas, a apoyar la investigación académica y científica y a promover el desarrollo de nuestro Ateneo Pontificio.

¡Un sincero agradecimiento a cada uno de nuestros benefactores


INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER