Misión y Visión

Misión y Visión

Nuestra misión es la de formar apóstoles, líderes cristianos –clérigos y laicos- al servicio de la Iglesia para testimoniar el misterio de cristo; crear, en plena comunión con el Magisterio de la Iglesia, corrientes de pensamientos que respondan a las preguntas teóricas existenciales del hombre y que impregnen a la sociedad de espíritu evangélico.

Como Ateneo Pontificio Romano, somos una comunidad académica internacional que, estando en plena sintonía con el Santo Padre y con el Magisterio de la Iglesia, se siente llamada a desarrollar un pensamiento y una cultura católica capaz de hacer penetrar el espíritu cristiano en la sociedad actual.

Ofrecemos a la Iglesia profesores, directores espirituales, formadores de seminarios, religiosos y laicos calificados, capaces de dedicarse a la enseñanza y a la formación.

Ideario

Haga clic aquí para visualizar el Ideario.

Historia

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, dirigido por los Legionarios de Cristo, fue erigido canónicamente por la Congregación para la Educación Católica el 15 de septiembre de 1993, con la facultad de Teología y Filosofía. El 11 de julio de 1998, Juan Pablo II le confirió el título de “Pontificio”. El 3 de septiembre 2004 se le concedió el decreto de erección canónica definitiva.

El 23 de abril de 1999, la Congregación para la Educación Católica, otorgó al Instituto Superior de Ciencias Religiosas, vinculado a la Facultad de Teología, la autoridad de conferir el grado académico de Bachillerato (Laurea) y de Licenciatura (Laurea Magistrale) en Ciencias Teológicas. En el mes de octubre de 2000, el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum se trasladó a su sede actual en Via degli Aldobrandeschi, 190.

El 31 de diciembre del año 2000, Su Eminencia el Cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado de su Santidad, bendijo los nuevos edificios del Ateneo en el ámbito de las celebraciones por el 60º aniversario de la fundación de los Legionarios de Cristo y en coincidencia con la clausura del Año Santo.

El 21 de mayo de 2001 la Congregación para la Educación Católica aprobó y erigió la Facultad de Bioética para conferir los grados académicos de Bachillerato, Licenciatura y Doctorado.

El 13 de noviembre de 2002 se afilió a la Facultad de Teología, el Seminario Mayor de Trujillo (Perú) con decreto de la Congregación para la Educación Católica.

Además, forman parte del Ateneo: el Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer, el Instituto de Ética Social y Económica Fidelis, el Instituto de Bioética y derechos humanos, el Instituto de Ciencia y fe, Cursos de perfeccionamiento y especialización a distancia (para la enseñanza virtual por teleconferencia).

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER