0000_Drone (3)

La misión de la Pontificia Universidad Regina Apostolorum es formar apóstoles, líderes cristianos tanto clericales como laicos, al servicio de la Iglesia para testimoniar el misterio de Cristo. Ofrecemos profesores, directores espirituales, formadores de seminarios, sacerdotes, religiosos y laicos calificados para dedicarse a la enseñanza y formación.

Los principios y valores que guían la misión se encuentran en nuestro Ideario.

 

Planificación Estratégica

Cada cinco años, la Universidad renueva su Planificación Estratégica.

La nueva Planificación guiará a la Universidad hasta 2029. Las líneas estratégicas se centran en:

  • la calidad académica destinada a incentivar y garantizar la investigación científica en líneas de investigación transversales, los programas innovadores (presenciales y en línea) y la potenciación del cuerpo docente;
  • la comunidad y el espíritu comunitario para involucrar activamente a los estudiantes, no solo en el aula, ofrecer acompañamiento, tutoría, formación extracurricular y aumentar el compromiso de Apra con la Tercera Misión;
  • gestión institucional para promover una cultura organizativa basada en la corresponsabilidad, incentivar el talento humano, garantizar una comunicación interna eficaz y potenciar la transformación digital;
  • desarrollo institucional para favorecer un crecimiento significativo tanto en términos de visibilidad como de número de estudiantes, promover la cultura de la sostenibilidad económico-financiera, fidelizar y construir relaciones institucionales y valorizar el sentido de pertenencia de la comunidad de antiguos alumnos.

Nuestra historia

1993

El 15 de septiembre se funda el APRA, promovido por la Congregación de los Legionarios de Cristo, con las Facultades de Teología y Filosofía.

1998

El 20 de julio, San Juan Pablo II le concede el título de Pontificio.

1999

El 23 de abril se crea el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, con potestad para otorgar títulos de Bachiller y Licenciado.

2001

El 21 de mayo se crea la Facultad de Bioética para otorgar los títulos de Bachiller, Licenciado y Doctor.

2002

El 13 de noviembre, el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo de la archidiócesis de Trujillo (Perú) se incorpora a la Facultad de Teología.

2004

El 3 de septiembre, la Congregación para la Educación Católica concede el decreto de erección canónica definitiva al Ateneo.

2010

Se crean el Instituto de Bioética y Derechos Humanos (25 de marzo), el Instituto Ciencia y Fe (5 de abril) y el Instituto Fidelis de Ética Económic…

2011

Se fundan el Instituto de Estudios Avanzados sobre la Mujer (16 de febrero) y el Instituto Sacerdos (20 de mayo de 2011).

2017

El 2 de octubre, el Instituto de Filosofía y Teología «Maria Mater Ecclesiae» de Itapecerica da Serra (Brasil) se incorpora a la Facultad de Teología.

2019

El 28 de mayo, el Seminario «Pío XI» de San Remo también se une a la Facultad de Teología del APRA.

2020

El 3 de abril, el Instituto «Maria Mater Ecclesiae» también se afilia a la Facultad de Filosofía por el título respectivo.

2023

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum celebra sus primeros 30 años desde su fundación.

Nuestro campus

Un espacio único en la ciudad de Roma, creado para hacer de la vida en la Universidad una experiencia de crecimiento académico y personal.

Visitar el Campus

Estatutos

Los estatutos, reglamentos y normas que rigen la vida del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

Consultar los estatutos

Redes universitarias

Una red activa de conexiones internacionales entre universidades que comparten los mismos fundamentos y objetivos.

¿Necesitas información?

Ponte en contacto con nosotros