Según el Decreto del Presidente de la República n.º 63 del 27 de mayo de 2019 (GU.pdf), a día de hoy, el Estado italiano garantiza el reconocimiento oficial de los grados académicos pontificios de Bachillerato y Licenciatura, respectivamente como Laurea y Laurea magistrale, en las siguientes disciplinas: Teología, Sagrada Escritura,Derecho Canónico, Liturgia, Espiritualidad,Misionología y Ciencias Religiosas.
El citado decreto actualiza el artículo 10.2 de la Ley n.º 121 del 25 de marzo de 1985 y el Decreto del Presidente de la República n.º 175 del 2 de febrero de 1994.
Para proceder al reconocimiento oficial en Italia, el interesado debe solicitar previamente a la Secretaría General los siguientes certificados:
- Diploma y Certificado de Obtención del Título con declaración de los 13 años de docencia y 180 ECTS* para el reconocimiento del Bachillerato como «Laurea».
- Diploma y Certificado de Obtención del Título con declaración de los 20 años de docencia y 120 ECTS* para el reconocimiento de la Licenciatura como «Laurea Magistrale».
* Para quienes hayan obtenido su titulación académica antes de la entrada en vigor del Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS) en la Universidad, previa solicitud se podrá obtener, como anexo al certificado, una declaración de equivalencia en la que conste que el plan de estudios de cinco años ha cumplido los 180 créditos exigidos para el Bachillerato y la especialización posterior de dos años («Licenza») ha cumplido los 120 créditos de la «Licenza».
Para la legalización en el Estado italiano, será necesario seguir las instrucciones indicadas en esta página:
https://ambsantasedevaticano.esteri.it/ambasciata_santasedevaticano/it/informazioni_e_servizi/servizi_consolari/legalizzazione-documenti.html
A continuación se detalla el proceso de legalización en el Estado italiano que conocemos actualmente:
- Reservar el servicio de legalización en https://prenotami.esteri.it en nombre del titular.
- Reserva por delegación:
- Si tiene intención de delegar en una tercera persona, se deberá solicitar la cita siempre a nombre del titular.
- El apoderado deberá presentar el original del poder en papel normal y una fotocopia del documento de identidad de la parte mandante.
- Si el apoderado representa a varias personas, deberá solicitar una cita para cada mandante. El servicio se presta por orden de llegada a la Embajada.
- Simultáneamente a la legalización del título, si así lo solicitan otras administraciones públicas italianas, se podrá expedir la correspondiente Declaración de valor. En este caso, será necesario presentar, además del título original, el certificado del Diploma Supplement, también ya legalizado por los dos organismos vaticanos (Santa Sede).
- El día de la cita, el interesado deberá presentarse con un documento de identidad y su título original. La Embajada de Italia en la Santa Sede se encuentra en Viale delle Belle Arti. Roma – tel. 06.3264881
- Para conocer los costes y la forma de pago de los servicios de legalización y declaración de valor, consultar la página: https://ambsantasedevaticano.esteri.it/ambasciata_santasedevaticano/it/informazioni_e_servizi/servizi_consolari/legalizzazione-documenti.html
Por último, se deberá presentar una solicitud en papel normal, junto con todos los documentos y autenticaciones indicados anteriormente, en el Ministero dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca – Ufficio Equipollenze – Via Michele Carcani, 61. Roma – Tel. 06 9772.6090.
El Diploma di Magisterio en Ciencias Religiosas (título de cuatro años) no figura entre los títulos reconocidos por el Estado italiano. Sin embargo, es válido para ejercer actividades docentes según el decreto del Presidente de la República del 20 de agosto de 2012 (n.º 175).