Bioética, muerte e inmortalidad

Dal 4 julio 2022 al 8 julio 2022 dalle ore 15:30


20° CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN BIOÉTICA

Bioética, muerte e inmortalidad

 

Presentación del curso

Del 4 al 8 de julio de 2022 (de 15:00 a 18:30 ) tendrá lugar el XX Curso Monográfico de Verano de Actualización en Bioética. El título del curso, que se impartirá en italiano e inglés, es:  Bioética, muerte e inmortalidad. El curso es organizado por la Facultad de Bioética en colaboración con la Cátedra UNESCO de Bioética y Derechos Humanos establecida en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y la Università Europea di Roma.

 

DESCARGA EL FLYER

Descripción

Este curso de verano abordará la cuestión de la mortalidad humana y la aspiración a la inmortalidad desde la perspectiva de las cuestiones bioéticas actuales. La muerte es una realidad común a todos nosotros. A lo largo de los siglos, los filósofos han comentado la cuestión del sufrimiento y nuestra eventual desaparición. Muchas culturas y tradiciones religiosas también han tratado sobre la búsqueda de la inmortalidad desde tiempos inmemoriales. Los debates actuales sobre las tecnologías emergentes, los costes sanitarios y el transhumanismo son manifestaciones más recientes de esta antigua cuestión existencial y bioética.


Programa

Estructura del curso

El curso está estructurado en conferencias, sesiones de preguntas y respuestas, seminarios, cinefórums y actividades interactivas en grupo. Profesores de la Facultad de Bioética y otros expertos participarán como ponentes y moderadores de las dinámicas de grupo. El curso propone un estudio interdisciplinario del fenómeno de la muerte y de la búsqueda de la inmortalidad para fomentar el conocimiento y la comprensión de las técnicas, sus beneficios y riesgos inherentes, con especial atención a su seguridad y eficacia y, sobre todo, su impacto en la visión del hombre, es decir, en la naturaleza humana, tal y como la entendemos hoy y las posibles consecuencias para las generaciones futuras. El curso proporcionará a los participantes los conocimientos necesarios para la correcta evaluación ética de estas tecnologías de vanguardia y, al mismo tiempo, herramientas eficaces para gestionar y asesorar sobre el uso de estas tecnologías aplicadas en el contexto de la vida y la profesión médica. Además, el curso proporcionará elementos útiles para el uso de estos conocimientos en la práctica profesional diaria de quienes trabajan en los ámbitos científico, médico, político, jurídico y social, en la comunicación o en la enseñanza en escuelas y universidades.

 

LEER EL PROGRAMA | PÁGINA DE RECURSOS ESSENCIALES


Informaciones prácticas

Información general

  • Los objetivos del curso son especialmente importantes para médicos y personal sanitario; biólogos, psicólogos, psiquiatras y psicoterapeutas; educadores y formadores, especialmente profesores de secundaria y bachillerato; sacerdotes, catequistas y otros agentes de pastoral; abogados y juristas, informadores, periodistas, comunicadores y sociólogos, y todos aquellos que se interesan por las dinámicas culturales y sociales de la actualidad y desean tener un criterio informado y crítico sobre las cuestiones de vanguardia en los ámbitos biotecnológico, ético y social.
  • Los temas son tratados por profesores de la Facultad de Bioética y expertos externos de diferentes países.
  • Todos los participantes en el seminario web completo recibirán un certificado de asistencia.
  • La asistencia es obligatoria para que el 80% tenga derecho a un certificado de asistencia (previa solicitud).
  • El seminario web vale 1 crédito ECTS.
  • Hay traducción simultánea en italiano e inglés.
  • Para otros grupos lingüísticos, se ofrecerá traducción simultánea si el número de estudiantes es superior a 10.

 

CONTACTOS

E-mail: [email protected]
Tel.: +39 06 91689848
Cel.: +39 389 7609485


Inscripción

 

Cuota de inscripción

El pago se realiza una vez que ha sido completado el módulo de admisión, siguiendo las instrucciones que serán enviadas por correo electrónico. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o en la ventanilla del Ateneo previa reservación.

 

Tarifa estándar Cinco sesiones (5 días) 270€
Cinco sesiones (5 días) + 1 (ECTS) mediante un examen 275€
Categoría especial:

Sacerdotes, Religiosos, Estudiante de Bioética APRA, Alumni APRA, Doctor en Bioética, Profesor RIU

Cinco sesiones (5 días) 220€
Cinco sesiones (5 días) + 1 (ECTS) a través de un examen 225€

 

Hay becas disponibles gracias al apoyo de la Farrell Family Foundation.

 

INSCRIPCIONES
Hasta el 27 de junio de 2022

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER