Women Enhancing Work Change 2021

Women Enhancing Work Change 2021

Dal 29 octubre 2021 al 29 octubre 2021


Evento de presentación de los Resultados de la Investigación

WOMEN ENHANCING WORK CHANGE 2021

#WEWork2021

29 de Octubre 2021

Italia/España 15:00-18:30| México: 8:00-11:30 am | Chile 10 am-1:30 pm

Para seguir el evento en live streaming

Media Partner:

 

15:00    Saludo institucional, Anita Cadavid, Directora Instituto de Estudios Superiores sobre la Mujer

15:10    El escenario económico mundial actual, Giuseppe Di Taranto, Universidad Luiss Guido Carli (Italia)

15:25 Panel: La contribución específica de la mujer al mundo empresarial

  • Francesco Cacopardi, Director Instituto Gatti APAConfartigianato Milano-Monza (Italia)
  • Sabrina Fattori, Experta en mujer y empresa; docente de Lazio Innova Startupper School Academy (Italia)
  • Bettina Giordani, Vice Presidenta The Go To Market Company (Italia)
  • Maria Lustri, Experta de mujer y empresa (Italia)
  • Edna Himes, Empresaria (Mexico)

Moderadora: Adele Ercolano, Coordinadora Area cultural ISSD

16:45                    Preguntas y respuestas de la audiencia

16:55                     Pausa

17:10        Panel: La maternidad es una “riqueza” ética y socioeconómica para la sociedad

  • Maria Eugenia Cardenas, Universidad Anáhuac (Mexico)
  • Emma Ciccarelli, Vice Presidenta Foro Nacional Asociaciones de Familia (Italia)
  • Begoña Rodríguez Díaz,Universidad Francisco de Vitoria (España)
  • Melissa Maioni, Investigadora Cátedra Unesco de Bioética y Derechos Humanos – APRA (Italia)

Moderadora: Antonella Mariani, Redactora Jefe del cotidiano Avvenire

18:10                   Preguntas y respuestas de la audiencia

18:20                    Saludo final, Anita Cadavid, Directora ISSD

18:30                  Conclusión

Descarga el PROGRAMA

Se brinda servicio de traducción simultánea en italiano y español.

Para màs informaciones: [email protected]

Apoyar la investigación significa también estimular y mejorar el debate entre instituciones, entidades privadas y empresas, e involucrar constructivamente a los principales componentes de la sociedad para hacer converger sus respectivas prioridades con miras al bien común para analizar las criticidades sociales y proponer soluciones compartidas.

 

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER