Convocatoria de ponencias para la conferencia de estudiantes «La revolución sexual: sus fuentes e influencias filosóficas, históricas y teológicas».

Convocatoria de ponencias para la conferencia de estudiantes «La revolución sexual: sus fuentes e influencias filosóficas, históricas y teológicas».

Organizado por la Asociación para el Estudio de la Filosofía y la Cultura del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum.

 

Se acerca la primera conferencia organizada por Studenti y dedicada a los estudiantes de las Universidades Pontificias de Roma.

El tema elegido fue uno de los movimientos históricos más influyentes del siglo pasado: la Revolución Sexual de los años sesenta. Con este movimiento, los códigos de conducta que habían regido la sexualidad y la familia tradicional se cuestionaron y cambiaron radicalmente.

Sobre esta base, se buscan trabajos que examinen las fuentes y la influencia posterior de este importante acontecimiento histórico desde una perspectiva filosófica, histórica o teológica.

Fechas: Fecha límite para la presentación de resúmenes (opcional): 15 de marzo de 2023; Fecha límite para la presentación de comunicaciones: 5 de mayo de 2023; Conferencia de estudiantes: 7 de noviembre de 2023.

NOTA: Los estudiantes pueden presentar una comunicación aunque no hayan enviado un resumen.

Destinatarios: Estudiantes de primer y segundo ciclo matriculados en Universidades, Facultades o Institutos Pontificios Romanos.

Extensión: Los trabajos deberán tener una extensión de entre 4.000 y 9.000 palabras.

Procedimiento de selección: Los trabajos serán seleccionados por un comité científico compuesto por profesores del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum.

Idiomas: los trabajos pueden redactarse en italiano, inglés y español.

Premio: Los trabajos serán publicados por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y los estudiantes cuyos trabajos hayan sido seleccionados presentarán brevemente sus trabajos durante la conferencia. El estudiante también ganará un premio de 150 euros o una beca para asistir a un curso de diplomatura y especialización de su elección en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum.

 

Aquí algunos ejemplos de posibles temas:

Fuentes filosóficas de la revolución sexual.
Herbert Marcuse
Michel Foucault
Sigmund Freud
Wilhelm Reich
Alfred Kinsey
Margaret Mead
La Escuela de Fráncfort
Marxismo
El legado filosófico de la revolución sexual
Feminismo de segunda ola
Teoría de género

Literatura y artes

Música y revolución sexual
El arte pop y la revolución sexual
La industria cinematográfica y la revolución sexual.
Literatura sobre la revolución sexual
La Generación Beat:
Allen Ginsberg
William Burroughs
Jack Kerouac
El «boom latinoamericano
Fuentes históricas y legado de la revolución sexual
La píldora
#MeToo
Pornografía
Woodstock

Teología:

La revolución sexual como reacción a las tendencias puritanas en la teología victoriana y moderna temprana.
Influencia de la revolución sexual en la enseñanza teológica y moral posterior.
La teología del Cuerpo de Juan Pablo II como vía de diálogo.

 

Para más información: [email protected]

 

 

 

 

INSCRÍBASE A LA NEWSLETTER