Diplomado de especialización en Estudios Sindónicos – 2020-2021 / 2a edición

Diplomado de especialización en Estudios Sindónicos – 2020-2021 / 2a edición

Logo APRA

Ateneo Pontificio Regina Apostolorum

Instituto Ciencia y Fe

othonia

logo-isf

En colaboración con

Centro Español de Sindonología – Centro Panamericano de Sindonología – Centro Mexicano de Sindonología

Diplomado de especialización en Estudios Sindónicos

Año académico 2020-2021 / 2ª edición

El Instituto de Ciencia y Fe del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en colaboración con Othonia, el Centro Internacional de Estudios sobre la Sábana Santa de Turín y el Centro Diocesano de Sindonología Giulio Ricci de Roma, ofrece la segunda edición en lengua española del Diplomado de Especialización en Estudios de la Sábana Santa, que pretende ofrecer un acercamiento sistemático a los desafíos que este documento excepcional plantea a la inteligencia y a la profundización del mensaje que propone a la fe y al corazón de los creyentes.

El Diplomado se ofrece en colaboración con el Centro Español de Sindonología, el Centro Mexicano de Sindonología y el Centro Panamericano de Sindonología.

Flyer del Diplomado (pdf)

 

Destinatarios

Este amplio recorrido se dirige tanto a los clérigos como a los laicos, profesores, investigadores y periodistas, y en general a todos aquellos que quieran profundizar, con un enfoque interdisciplinario, en la vasta y rica área de los estudios de la Sábana Santa.

Duración

Un año dividido en dos semestres.

Inscripción

del 15 de junio al 31 de octubre de 2020.

Formulario de inscripción (link)

 

Título obtenido

Diploma de especialización en Estudios Sindónicos

Para obtener el título se necesita:

  • ser admitido como estudiante ordinario;
  • frecuentar los cursos y superar los exámenes;
  • asistir a las conferencias;
  • presentar un trabajo escrito de 25-30 páginas sobre un tema aprobado por el Comité Científico y dirigido por uno de los profesores del Diplomado.

Por lo tanto, se requieren 22 créditos ECTS: 13 de los cursos, 3 de las conferencias y 6 del trabajo escrito.

 

Requisitos de admisión

– Para obtener el título, pueden matricularse como estudiantes ordinarios todos aquellos que tengan un título universitario de primer ciclo (Bachelor’s degree).

– Quien quiere seguir el programa, sin obtener el título de Diploma de especialización, puede inscribirse como estudiante extraordinario. La asistencia a los cursos y conferencias les dará derecho a recibir un certificado de participación en el programa de estudios.

 

Costo (incluyendo la inscripción)

– Diploma: 500,00 € de matrícula, dividido en dos cuotas de 250,00 €, la primera a pagar en el momento de la inscripción (antes del 31 de octubre de 2020) y la segunda antes del 18 de marzo de 2021.

– Estudiante extraordinario: 300,00 € a pagar en una sola cuota (antes del 31 de octubre de 2020).

 

Cómo seguir el Diploma

Este programa se ofrece íntegramente en modalidad a distancia, a través de Internet.

 

Calendario 2020-2021

1er semestre: del 14 de octubre del 2020 al 20 de enero del 2021.

Exámenes: del 21 de enero al 15 de febrero del 2021.

 

2˚ semestre: del 17 de febrero al 29 de mayo del 2021.

Exámenes: del 1 al 25 de junio del 2021.

 

PROGRAMA ACADÉMICO 2020-2021

 

Primer semestre (octubre 2020 – enero 2021)

Introducción al estudio de la Sábana Santa (3 ECTS)
Prof. P. Gonzalo Monzón LC
Historia de la Sábana Santa en el contexto del culto y la piedad cristiana (3 ECTS)
Prof. Jorge Manuel Rodríguez
Teología y espiritualidad de la Sábana Santa (3 ECTS)
Prof. P. Andrew Dalton LC y colaboradores

 

Segundo semestre (febrero – mayo 2021)

La investigación científica sobre la Sábana Santa; el STURP, historia y resultados (2 ECTS)
Prof. Barrie Schwortz
Curso de inglés con traducción simultánea
La Sábana Santa y los estudios arqueológicos (2 ECTS)
Dra. María Luz Mangado
La Sábana Santa y la ciencia (3 ECTS)
Ciclo de conferencias coordinado por el Prof. P. Rafael Pascual LC

 

Coordinador del Diplomado

Rafael Pascual LC

 

Comité científico del Diplomado

Nello Balossino, Bruno Barberis, Gianfranco Berbenni, Antonio Cassanelli, Andrew Dalton, Rafael de la Piedra, Adolfo Orozco, Rafael Pascual, Jorge Manuel Rodríguez, Gian Maria Zaccone.

 

Profesores y conferencistas

Bruno Barberis, Andrew Dalton, Rafael de la Piedra, Paolo Di Lazzaro, Ramón Gutiérrez Arias, Felipe Latapí, Maria Luz Mangado, Alfonso Muñoz-Cobo, Adolfo Orozco, Rafael Pascual, Jorge Manuel Rodríguez, Alfonso Sánchez Hermosilla, Barrie Schwortz.

 

Formulario de inscripción (link)

 

Para más información
Ateneo Pontificio Regina Apostolorum
Via degli Aldobrandeschi, 190, 00163 Roma
Tel.: +39 06 91689941
Iscriviti alla newsletter
Leggi l'informativa