Serie di conferenze di P. Miranda in Cile
P. Gonzalo Miranda, L.C. ha tenuto una serie di conferenze duarante il suo viaggio in Cile, dal 28 ottobre al 7 novembre 2009.
Conferencia en el Simposio Internacional de Bioética organizado por el Instituto Superior de Bioértica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Encuentro con un grupo de profesores del Instituto de teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El diálogo se centró sobre todo en un comentario a la instrucción Dignitas personae, recientemente publicada por la Congregación para Doctrina Fe. En un encuentro con los alumnos del magisterio en ciencias de la familia estudiantes de otros departamentos, se analizó la relación existente entre la familia (grupo humano "generativo" e "incondicional") con algunas de las problemáticas actuales estudiadas por la bioética, sobre todo el problema del aborto y el de la reproducción artificial. Estas prácticas contradicen en su raíz el sentido mismo de la familia, contribuyendo a su crisis. El trabajo por reforzar el sentido de la familia en nuestra sociedad llevará a una disminución de esas prácticas. Viceversa, el trabajo de iluminación de los valores en juego en ellas, llevado a cabo a través de la difusión de la bioética personalista, ayudará a reforzar el sentido de la familia y la misma institución familiar. En un encuentro con todos los seminaristas del seminario inter diocesano que se encuentra en Concepción, el P. Gonzalo Miranda, L.C. ilustró el papel la UNESCO en el tema de la bioética. Analizó sobre todo el proceso que llevó a la aprobación final de la "Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos" y los contenidos de la misma. Un encuentro bastante singular: Una conferencia sobre los temas más actuales de la bioética, en el convento de las Carmelitas descalzas cercano a la ciudad de Concepción. Cerca de 200 adolescentes participaron en una jornada de "pastoral juvenil" organizada por varios decanatos de la diócesis de Concepción. Los jóvenes escucharon con atención una conferencia sobre el sentido del amor humano y la relación impartida porel P. Gonzalo Miranda, L.C. sobre el estatuto humano del embrión y sobre la polémica, muy viva actualmente en Chile, sobre la "píldora del día siguiente". el padre Gonzalo Miranda se reunió con los médicos que guían a los alumnos "internos" de la facultad de medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Se comentó sobre todo el papel que pueden jugar los comités de bioética en los hospitales y su posible contribución a la formación de los jóvenes estudiantes que están ya haciendo sus prácticas en el hospital. Conferencia para los profesores de la facultad Educación de la Universidad católica de la santísima Concepción. A partir de la llamada "emergencia educativa" se analizaron las propuestas en diversos países de introducir la enseñanza de la bioética, en manera más o menos sistemática, dentro del currículum formativo en la escuela. Fueron comentadas algunas propuestas concretas de carácter metodológico para la enseñanza de los temas de la bioética según el grado de formación de los alumnos. El P. Gonzalo Miranda dio una clase en el marco del diplomado en teología de la Universidad católica de la santísima Concepción, en la que se analizaron algunos de los casos recientes más conocidos en el ámbito de la eutanasia y del rechazo de las terapias. Se profundizó en el concepto correcto del término "eutanasia" y el sentido y los límites de la "obligatoriedad terapéutica". Encuentro con un grupo de jóvenes ligados al movimiento Regnum Christi o involucrados en la pastoral juvenil de la capilla de San Patricio, en la ciudad de Concepción, dirigida por los Legionarios de Cristo. |
{morfeo 7}